Noticias
7 octubre 2024
La Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) presentó la convocatoria de Movilidad Internacional para el segundo semestre de 2025, proceso que contempla más de 130 cupos para realizar un intercambio, una pasantía clínica o práctica, durante el segundo semestre de 2025 en el extranjero.
La actividad fue realizada este lunes 7 de octubre con el objetivo de presentar la información de la convocatoria, así como los requisitos de postulación y los destinos disponibles, entre otros.
En la ocasión, Richard Gillibrand, coordinador de Movilidad Estudiantil Internacional, profundizó en las etapas del proceso y entregó orientaciones respecto de cómo gestionar una buena postulación. Asimismo, el profesional destacó los beneficios de realizar una movilidad internacional, entre ellos, la posibilidad de enriquecer el currículum, el poder perfeccionar un segundo idioma, la adquisición de nuevos conocimientos y la creación de una red de amigos en el mundo.
“Vivir un semestre académico en el extranjero habla de tus habilidades de adaptación, habilidades de competencia intercultural. Entonces, de cierta manera, es un hecho concreto, en el que pueden destacar en su entrevista laboral y diferenciarse del resto de los postulantes a algún trabajo”, comentó.
Durante la presentación, cuatro estudiantes UDP, quienes ya culminaron sus respectivos procesos de movilidad internacional, compartieron sus experiencias y destacaron el nivel académico y la infraestructura de las instituciones que los recibieron.
“Tuve la posibilidad de aprender de cursos que no se imparten en la Universidad”, señaló Isidora Apablaza, estudiante de Ciencia Política, quien realizó un intercambio académico en Colombia. “Fue una experiencia que me permitió hacer trabajo en terreno y aprender desde la perspectiva de otro país”, añadió.
A su vez, Álvaro Rivera, estudiante de la carrera de Periodismo, quien realizó un intercambio en Estados Unidos en la Central Connecticut State University, indicó que el proceso de movilidad le permitió adquirir nuevos conocimientos y mejorar su inglés: “Te vas a equivocar mucho, pero poco a poco logras comunicarte”, comentó.
La nueva convocatoria de la Dirección General de Relaciones Internacionales estará abierta hasta el 15 de noviembre. En esta oportunidad, existen más de 75 universidades, en diferentes destinos, para llevar a cabo el proceso de Movilidad Internacional.
Para más información sobre este llamado, ingresa aquí.
Compartir esta página: