El programa de intercambio estudiantil permite vivir la experiencia única de cursar un semestre en una universidad extranjera y convalidar en la UDP los cursos realizados. El intercambio es una de las maneras para poder globalizar tu formación académica. Es importante saber que no es necesario atrasarte en tu carrera, siempre y cuando tengas una planificación temprana.
Puedes postular al intercambio desde el 3° semestre para irte a partir del 5° semestre al extranjero. Sin embargo, cuanto más temprano te informes sobre los requisitos académicos y/o idiomáticos, el costo de vida en destino y tu planificación curricular, estarás mejor preparado/a para que tengas el mayor éxito posible cuando entregues tu postulación.
Las y los estudiantes que realizan un intercambio deben seguir pagando los aranceles de su carrera mientras estén en el extranjero, pero están eximidos de pago de matrícula y colegiatura en la universidad de destino, gracias a un convenio suscrito entre ambas partes. Existen más de 75 universidades de destino disponibles con más de 350 cupos anuales para que elijas la mejor opción para tu programación curricular.
A continuación podrás encontrar información sobre los pasos a seguir y elementos a tomar en cuenta en la planificación.
La convocatoria para los estudiantes que deseen realizar un intercambio estudiantil se abre nuevamente en abril 2024 se abre nuevamente el proceso de postulación para el intercambio en el primer semestre 2025. Recuerda que siempre se postula con 1 año de anticipación, por ende es muy imortnat que te informes y planifiques con tiempo.
Síguenos en Instagram para conocer la última información relevante sobre actividades promocionales y de difusión para que no te pierdes de la posibilidad de globalizar tu carrera!
Cualquier duda que tengas sobre cómo iniciar el proceso de internacionalizar tu carrera, puedes contactarnos por distintas vías:
Nuestro coordinador de Movilidad es Richard Gillibrand, quién puede agendarte una reunión presencial o por zoom para ayudarte a resolver tus dudas y preguntas.
Si necesitas una hora Personalizada, puedes agendar haciendo clic aquí.
Durante el mes de octubre estaremos visitando cada uno/a de las facultades, conoce acá el cronograma:
Actividad | Facultad | Fecha | Hora | Lugar |
Charla | Facultad de Comunicación y Letras | miércoles, 4 de octubre de 2023 | 11:30 | Sala 202, Vergara 240 |
Stand | Facultad de Comunicación y Letras | miércoles, 4 de octubre de 2023 | 13:00 | Patio del Piso 2 |
Charla | FAAD (Arquitectura, Arte y Diseño) | jueves, 5 de octubre de 2023 | 13:00 | Auditorio Piso -2 de la FAAD |
Stand | FAAD (Arquitectura, Arte y Diseño) | jueves, 5 de octubre de 2023 | 11:30 | Afuera del Casino |
Charla | Facultad de Medicina | martes, 10 de octubre de 2023 | 13:00 | Sala 200, Ejército 233 |
Charla | FAE (Adm Pública, Ing Com, Ing Control Gestión, Contador) | miércoles, 11 de octubre de 2023 | 13:00 | Auditorio FAE |
Stand | FAE (Adm Pública, Ing Com, Ing Control Gestión, Contador) | miércoles, 11 de octubre de 2023 | 10:00 | Primer piso del Edificio Barra (afuera del casino) |
Charla | Facultad de Educación | jueves, 12 de octubre de 2023 | 13:00 | Auditorio, de Vergara 249 |
Charla | Facultad de Salud y Odontología (Enfermería) | jueves, 12 de octubre de 2023 | 14:30 | Auditorio -1, Manuel Rodriguez 253B |
Charla | Ingenierías Vespertinas (ing. en informatica y gestion) | jueves, 12 de octubre de 2023 | 19:00 | Sala 106, Facultad Ingeniería |
Stand | Facultad de Educación | jueves, 12 de octubre de 2023 | 11:00 | Patio Vergara 210 |
Charla | Facultad de Psicología | viernes, 13 de octubre de 2023 | 13:00 | Sala 103, Vergara 275 |
Stand | Facultad de Psicología | viernes, 13 de octubre de 2023 | 11:30 | Patio de la Facultad de Psicología |
Charla | Facultad de Ciencias Sociales e Historia | lunes, 16 de octubre de 2023 | 13:00 | Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales |
Stand | Facultad de Ciencias Sociales e Historia | lunes, 16 de octubre de 2023 | 11:30 | Espacio lo indicará monica rojas – pedir el hall |
Charla | Facultad de Salud y Odontología | martes, 17 de octubre de 2023 | 13:00 | Sala 301, Manuel Rodriguez Sur 253, Edificio C. |
Stand | Facultad de Salud y Odontología | martes, 17 de octubre de 2023 | 10:30 | patio central de Manuel Rodriguez 253 |
Charla | Facultad de Ingeniería | miércoles, 18 de octubre de 2023 | 11:30 | Auditorio, Piso -1, F. Ingeniería y Ciencias |
Charla | Ingenierías Vespertinas (ing. industria y logística) | jueves, 19 de octubre de 2023 | 19:00 | Sala 205, Facultad Ingeniería |
Stand | Facultad de Ingeniería | jueves, 19 de octubre de 2023 | 12:00 | Patio Central de la Facultad de Ingeniería y Ciencias |
Charla | Facultad de Educación (Ped. Inglés) | lunes, 23 de octubre de 2023 | 11:30 | Sala 2023, Ejército 326 |
Charla | Facultad de Derecho | lunes, 23 de octubre de 2023 | 13:00 | Auditorio Ramón Luco Larenas (República 105) |
Stand | Facultad de Derecho | martes, 24 de octubre de 2023 | 13:00 | afuera del Casino (Cafetería Zapallo) |
Además, tendremos 2 actividades virtuales (por zoom) en noviembre:
Actividad Dudas de Intercambio: Jueves 2 de Noviembre, a las 13.00 pm > Registrarte aquí.
Actividad Ficha de Postulación: Lunes 6 de Noviembre, a las 13.00 pm > Registrarte aquí.
¡Postular al intercambio es una posibilidad para todos/as!
Sólo debes informarte bien sobre las oportunidades disponibles, las Universidades en convenio con la UDP, elegir el semestre que quieres realizar en el extranjero junto a tu Secretario/a de Estudios, preparar los documentos… y postular!
La postulación es online, y se realiza 2 veces al año:
Si postulas en abril – mayo, es para irse el 1° semestre del año siguiente (depende el destino puede ser entre enero – julio)
Si postulas en octubre – noviembre para irse el 2° semestre del año siguiente. Actualmente el periodo de postulación para quienes quieran realizar un intercambio el 2do semestre 2024, vence este 15 de noviembre 2023.
Arriba en la sección de esta pagina encontrarás el enlace donde podrás postular de manara digital al intercambio cada vez que abre una convocatoria.
Esta parte es muy importante. Todo estudiante UDP puede postular al intercambio, sólo tienes que fijarte bien en los requisitos, fechas y plazos para ello.
Estudiantes de pregrado: Puedes postular desde tu 3° semestre de carrera para irte el 5° semestre, es decir, se postula con un año de anticipación:
Por ejemplo, si postulas estando en tu:
3er semestre –> Te vas el 5to semestre UDP.
4to semestre –> Te vas tu 6to semestre UDP.
…
8vo semestre –> Te vas tu 10mo semestre UDP.
Es muy importante que te prepares con anticipación, ya que elegir el semestre es clave para que no te atrases y puedas convalidar el semestre completo durante el intercambio. Acércate a la DGRRII para que te oriente en el proceso y a tu Secretario/a de estudio para que revisen juntos tu avance curricular y puedas elegir informado/a el mejor semestre para irte de intercambio.
Estudiantes de posgrado: Depende de los convenios de cada programa, por lo cual debes consultar directamente con el coordinador académico.
Desde julio 2022 los estudiantes de posgrado también pueden convalidar asignaturas realizadas en el extranjero. Para ello, revisa el Reglamento de Convalidaciones UDP y conversa con tu coordinador/a.
Le llamamos Actividad Curricular a todos los cursos, asignaturas, talleres o actividades académicas en la UDP. Cada Escuela/Facultad tiene sus propios nombres, así que usamos el genérico «actividad curricular».
Para saber qué actividad curricular es convalidable, te invitamos a seguir los siguientes pasos:
La UDP cuenta con una amplia red de convenios de intercambio y cada convocatoria hay nuevos y diferentes destinos disponibles, según cada semestre y convocatoria. Cada convocatoria tiene sus propios cupos y destinos disponibles para que revises bien las opciones que tendrás para irte de intercambio.
Las/os interesados en realizar a un semestre en el extranjero deberán postular a través de la web de la Dirección General de Relaciones Internacionales, con los siguientes documentos:
I. Documentos obligatorios para la postulación web:
II. Documentos que se entregan directamente al correo de [email protected] con plazos diferentes:
III. Consideraciones importantes:
El financiamiento del intercambio en principio es individual, pero existen diferentes maneras de buscar apoyo financiero de la universidad o de entidades externas. En cada convocatoria se informa cómo postular a financiamiento interno y/o externo. Normalmente para poder optar a alguna beca, se solicita tener un buen rendimiento académico.
Las becas externas más habituales son la Beca Santander Movilidad Internacional pregrado y la Beca Alianza del Pacífico.
La Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado tiene como finalidad facilitar y fomentar a estudiantes de instituciones de educación superior, oportunidades de estudios durante un semestre académico en una universidad de otro país. Esta beca normalmente entrega un monto único monetario (por ejemplo, la convocatoria pasada fueron 4.000 USD). Sin embargo, el número de becas, monto y plazos en los que se deba realizar la movilidad dependen de cada convocatoria. Nosotros te avisaremos cuando se abra una nueva convocatoria.
La Beca Alianza del Pacífico tiene como propósito contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través del intercambio académico. Para pregrado, las becas se otorgan por un semestre académico y normalmente le otorgan al estudiante una manutención mensual por máximo 6 meses, los pasajes ida y vuelta desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino y un seguro de salud. Sin embargo esta beca es para los estudiantes que deseen realizar una movilidad en algunas Instituciones de Educación Superior de Colombia, México y Perú. Sin embargo, no todos los estudiantes podrán postular a esta beca, ya que sólo los estudiantes de las áreas de las ciencias económicas, administrativas e ingenierías. Esta beca tiene también requisitos académicos que explicarán en cada convocatoria.
Existe también una beca interna de UDP que podrás solicitad siemper y cuando tengas algun beneficio del estado (gratuidad, cae etc) e idealmente tengas un buen rendimiento académico. A la hora de postular debes marcar en la ultima pregunta si deseas solicitar apoyo finaniciero o no. Sin embargo, este proceso va por separado de la postulación al cupo. En el proceso de asignación de becas analizamos el perfil socioeconomico de las y los estudiantes, su rendimiento académico (idealmente estar dentro del 20% mejor de tu generación) y también el destino y el costo de vida alla. Actualmente la DGRRII no financia becas de apoyo financiero para destinos localizados en España.
Es importante que conozcas los distintos reglamentos UDP durante tu intercambio, ya que recuerda: sigues siendo alumno/a regular antes, durante y después de tu intercambio.
¿Cuáles son los más importantes?
Reglamento de Actividades Académicas Externas: Este es el que señala los requisitos, fechas, documentos y todo lo que necesitas saber mientras estás de intercambio.
Reglamento de Convalidaciones: El nuevo reglamento, publicado en julio de 2022, tiene un capítulo especial para movilidad internacional, y es mucho más flexible que el anterior, ya que reconoce la experiencia del intercambio como un valor agregado a tu formación académica y te ayuda a avanzar en tus cursos sin que te atrases.