Noticias
8 agosto 2024
Con una actividad realizada en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra, la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) recibió a los 91 estudiantes internacionales que, durante el segundo semestre de 2024, realizarán su intercambio académico en la Universidad.
“Queremos darles la más cordial bienvenida a nuestro país”, dijo Anoek van den Berg, directora del área, al iniciar el encuentro. “Nuestro plantel académico hace muchísima investigación y, gracias a ello, hemos podido desarrollar un programa bastante sólido con una diversidad de perspectivas y puntos de vista bien interesantes que, esperamos, puedan conocer”, añadió.
En la ocasión, el equipo de la DGRRII también compartió información relevante para la vida académica en la UDP y se refirió a la importancia patrimonial del barrio en el que están emplazados la mayoría de los edificios de la Universidad. Asimismo, fue presentado el programa Globaliza y los beneficios y oportunidades que ofrece el espacio American Corner.
Paloma Jara, coordinadora de Movilidad Estudiantil Internacional de la DGRRII, destacó la actividad e indicó que, en un mundo globalizado, es crucial adquirir competencias interculturales. En ese sentido, destacó el aporte de esta experiencia: “Al momento de trabajar, no solo vamos a compartir con gente chilena. Incluso, la movilidad de chilenos al extranjero ha aumentado. Esta es una tendencia y es importante que los jóvenes puedan vivirlo en el pregrado, porque transforma su experiencia profesional y pueden adquirir más herramientas, no solo en cuanto a idiomas, sino que de respecto hacia otras culturas y entendimiento de otras realidades”, comentó.
Para Sarah James, estudiante de American University, esta experiencia es única y manifestó: “Tomaré clases de desarrollo sostenible en Latinoamérica y tengo la expectativa de utilizar esos conocimientos en mi carrera: Estudios Internacionales. En el futuro, quiero trabajar este tema y espero aprender mucho del idioma, que es muy distinto a lo que he aprendido antes”.
Paul Kiner, estudiante de la Universidad de París Cité y de la Université Sorbonne Paris Nord, también compartió sus anhelos respecto de este proceso e indicó que, durante el intercambio en la UDP, podrá complementar su formación: “Chile tiene oportunidades distintas a Europa y Estados Unidos, y Latinoamérica es una región que me interesa. También elegí Chile, porque quiero practicar más mi español y aprender nuevos idiomas. El paisaje también es algo que me encanta mucho”, afirmó.
Junto con la internacionalización de su formación académica, las y los estudiantes podrán participar en distintas instancias que enriquecerán sus respectivas experiencias. Así, a través del programa Globaliza, realizarán visitas guiadas y compartirán en distintos encuentros con foco en el intercambio cultural. También podrán participar en el extenso programa de actividades que ofrece la Universidad.
Compartir esta página: