Noticias

Ciclo de Cine Mujeres Protagonistas concluye con película dedicada a la artista finlandesa Tove Jansson

27 agosto 2024

La Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII), en conjunto con la red de American Space, la Embajada de Finlandia, la Embajada de Suecia, el Centro Cultural de España y el Instituto Italiano de Cultura realizaron la última jornada del Ciclo de Cine Mujeres Protagonistas.

La actividad inició en marzo de este año con el propósito de problematizar y visibilizar diversas realidades en materia de género. Así, a través de la exhibición de diversas películas y conversatorios, fueron abordados temas sobre el desarrollo de las mujeres de las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), la conciliación de las mujeres entre vida laboral y personal, y la eliminación de la violencia de género, entre otros.

En esta oportunidad, con la proyección de la película Tove, que da cuenta de la vida y obra de la destacada artista finlandesa Tove Jansson, fue abordado el tema “Vida y Arte intersección de género y sexualidad”.

“Estamos muy agradecidos de poder proyectar esta película y crear conciencia sobre los distintos estereotipos que puedan afectar a las mujeres en las artes y la dificultad en la búsqueda de una identidad”, comentó Indira Vivas, coordinadora de American Corner.

Por su parte, Manna Salessie, oficial de la sección de economía y política de la Embajada de los Estados Unidos, destacó el desarrollo del encuentro y comentó que las películas proyectadas a lo largo del ciclo “nos dan un vistazo de un mundo diverso de mujeres impactante”.

“Para la Embajada de Estados Unidos, trabajar con países comprometidos en alcanzar la equidad de género es una prueba concreta de que juntos somos socios para un futuro mejor”, dijo.

A su vez, Antti Kauttonen, primer secretario y jefe adjunto de la Embajada de Finlandia en Chile, profundizó en el legado de la artista Tove Jansson y se refirió a los altos estándares que posee su país en materia de género, indicando que esta perspectiva es fundamental es la sociedad.

“Los rankings son una cosa y hemos adquirido puestos importantes por nuestras sociedades iguales y esto no es una coincidencia. El idioma es una cosa, pero también tenemos mujeres referentes”, comentó.

Luego de la proyección, se realizó un conversatorio en el que participó el diplomático finlandés Antti Kauttonen; Alessia Injoque, directora de la Fundación Iguales; Agustín Blau, director de Poliamor Chile; y Toni González, quien se encarga de la dirección de Arte en la Fundación Disidencias en Red.

Compartir esta página: