Noticias

Universidad Diego Portales firma convenio de cooperación académica con el Grenoble INP-UGA de Francia

4 junio 2025

«Este tipo de convenios promueve la movilidad estudiantil y docente, el desarrollo de proyectos conjuntos, y el intercambio de buenas prácticas institucionales», valoró Hernán Alcayaga, director de la Escuela de Obras Civiles UDP.

La Universidad Diego Portales, a través de su Escuela de Obras Civiles, y la Universidad Grenoble Alpes, a través del Instituto Nacional Politécnico de Ingeniería y Gestión, de Francia, han establecido un convenio de cooperación académica que permitirá, principalmente, la realización de intercambio de estudiantes de pregrado.

La relación entra la UDP y el Grenoble INP-UGA se inició a través de vínculos académicos y colaboraciones de investigación entre docentes de ambas instituciones, especialmente en las áreas de hidráulica y medio ambiente. Estos lazos se consolidaron con estadías de investigación, participación en congresos y el interés compartido por fortalecer la formación de estudiantes a nivel internacional y educación global.

“El convenio establece un marco de cooperación enfocado principalmente en el intercambio de estudiantes de pregrado por uno o dos semestres académicos. Además, contempla otras formas de colaboración como movilidad para prácticas, participación conjunta en conferencias, seminarios y proyectos de investigación, así como la promoción de publicaciones conjuntas. El acuerdo garantiza que los estudiantes permanezcan inscritos en su universidad de origen, manteniendo exenciones de matrícula en la institución de destino, y establece compromisos respecto al reconocimiento de estudios, acceso a instalaciones académicas y sociales, y apoyo logístico durante la movilidad”, explica Hernán Alcayaga, director de la Escuela de Obras Civiles UDP.

“El estudiantado UDP podrá acceder a una experiencia formativa de alto nivel en una institución pública francesa de excelencia como es Grenoble INP – Ense³, reconocida internacionalmente en el ámbito científico y tecnológico. Contará con la posibilidad de integrarse en programas académicos exigentes y beneficiarse del acceso a bibliotecas, laboratorios y servicios estudiantiles. Además, los cursos realizados serán reconocidos por UDP mediante un sistema de convalidación de créditos, fortaleciendo su perfil académico y ampliando su proyección internacional”, detalló el académico.

“La vinculación internacional permite a la UDP avanzar hacia estándares globales de calidad en formación, investigación y colaboración académica. Este tipo de convenios promueve la movilidad estudiantil y docente, el desarrollo de proyectos conjuntos, y el intercambio de buenas prácticas institucionales. Además, fortalece la visibilidad de la Universidad en el contexto global, diversifica las oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes y contribuye a la formación de profesionales con una mirada internacional, preparados para enfrentar desafíos complejos en entornos multiculturales, es decir, en un sistema de educación global”, destacó Alcayaga.

Compartir esta página: