Noticias

UDP fortalece vínculos con la Universidad de British Columbia para impulsar oportunidades de cooperación y movilidad

14 de noviembre de 2025

Con el objetivo de ampliar los lazos con instituciones de excelencia internacional, la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) y un grupo de académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias sostuvieron una reunión con representantes de la Universidad de British Columbia (UBC).

El encuentro fue liderado por Anoek van den Berg, directora general de Relaciones Internacionales y Carlos Ahumada, coordinador de Cooperación Internacional del área. La actividad también contó con la asistencia de José Luis Prieto, director del Instituto de Estudios Astrofísicos; Roberto Lavín Serrano, director del Instituto de Ciencias Básicas; Cristóbal Sarmiento, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial; Roberto Assef, académico del Instituto de Estudios Astrofísicos; Manuel Gacitúa, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; y Álvaro Espejo, académico Escuela de Informática y Telecomunicaciones.

En tanto, por parte de la institución canadiense, asistió Natasha Nobell, encargada de Global Partnerships y Mark MacLachlan, decano de Ciencias y académico del Departamento de Química, quienes expresaron su interés por desarrollar vínculos con la UDP. “Estamos muy emocionados por visitar la Universidad. Esperamos construir nuevas colaboraciones y oportunidades de investigación e intercambios entre nuestros estudiantes y la UDP”, comentó el profesor MacLachlan.

Asimismo, Natasha Nobell indicó que, en una conferencia en Suecia, tuvo la oportunidad de conocer la labor de la UDP. En esa línea, expresó: “Estoy muy contenta de estar aquí (…). Es muy importante que nuestra universidad se mantenga abierta y que sigamos buscando oportunidades nuevas en términos de colaboración, investigación y experiencias de aprendizaje”.

Según explicó Anoek van den Berg, este encuentro permitió explorar posibles áreas de colaboración y movilidad, especialmente, en el ámbito de la ingeniería. Esto, considerando que la Universidad de British Columbia “es muy fuerte en temas forestales, oceanografía y ciencia de datos”. “Esta es una universidad top 49 a nivel mundial”, afirmó la Directora General de Relaciones Internacionales.

A través de esta instancia, la UDP reafirma su compromiso con la internacionalización de su comunidad y amplía sus redes con el propósito de enriquecer las oportunidades y el desarrollo del estudiantado y sus docentes.

Compartir esta página: