Noticias

FAE y Universidad Católica de Lovaina renuevan convenio de intercambio académico

12 de noviembre de 2025

  • El documento da continuidad a diez años de colaboración con una de las universidades más destacadas de Europa.

Reforzando la importancia de la internacionalización en la formación académica, recientemente se renovó y amplió el convenio de colaboración entre la Facultad de Administración y Economía (FAE) y la Universidad Católica de Lovaina (UCLovaina), Bélgica.

Este acuerdo se concretó a diez años de la alianza original, que establecía la movilidad de estudiantes de pregrado y magíster entre la FAE y la Universidad belga. En esta nueva versión, el intercambio además beneficia a cursantes de doctorados, en concordancia con que este año la FAE comenzó a impartir el Doctorado en Ciencias de la Administración.

La formalización del convenio, que también considera a investigadores e investigadoras, se llevó a cabo la primera semana de noviembre con la visita del decano FAE, Mauricio Villena, a la Escuela de Negocios (LSM) de la UCLovaina, donde se reunió con el decano de la LSM, Matthieu de Nanteuil, y con la vicedecana de Relaciones Internacionales, Prof. Amélie Jacquemin.

Durante el encuentro, las autoridades académicas de ambas instituciones también abordaron diferentes aristas que podrían potenciar el acuerdo, entre estas, la cooperación entre la mención de emprendimiento FAE UDP y el Track de Emprendimiento de LSM; el intercambio de estudiantes del Magíster full time UDP y la consecución de un doble grado; y la implementación de instancias prácticas que integren a estudiantado UDP en proyectos reales de negocios.

El Decano Villena, manifestó su entusiasmo por esta “nueva instancia de integración con la comunidad académica europea de excelencia” que, aseguró, se traduce en oportunidades concretas tanto para el estudiantado como para el cuerpo académico.

Al respecto, mencionó que el acuerdo establece la posibilidad de que “nuestros estudiantes —incluidos doctorandos— cursen asignaturas, participen en seminarios y realicen estancias de investigación conforme a la normativa de ambas instituciones; y para que nuestro cuerpo académico desarrolle docencia corta y articule proyectos conjuntos. Asimismo, recibiremos anualmente a estudiantes y profesores de la LSM, enriqueciendo nuestras aulas con perspectivas europeas y globales”.

La autoridad destacó que, en definitiva, esta renovación “es un puente de calidad, sustentado en los principios de excelencia académica, procesos transparentes y apoyo integral a la movilidad”.

La Universidad Católica de Lovaina es una de las más antiguas de Europa y es reconocida por su excelencia académica. Actualmente, ocupa la posición 191 en el ranking QS 2025 a nivel mundial.

Revisa este y otros convenios internacionales aquí.

Compartir esta página: