Noticias
10 de octubre de 2025
El martes 7 de octubre, la Universidad Diego Portales (UDP) y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en colaboración con la Comisión de Internacionalización del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), llevaron a cabo la Jornada de Cooperación Chile – Canadá. El encuentro fue desarrollado en la Facultad de Educación de la UDP, en el marco de la visita a Chile del Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO).
La instancia contó con la participación de representantes de universidades chilenas y delegados de McMaster University, Ontario Tech University, Queens University, University of Ottawa, University of Waterloo, University of New Brunswick, University of Saskatchewan y University of Alberta, entre otros.
Esta actividad fue realizada con el objetivo de profundizar la colaboración académica entre ambos países, mediante el intercambio de experiencias, la promoción de programas de movilidad y la identificación de oportunidades de investigación y formación conjunta.
En ese sentido, Carlos Ahumada, coordinador de Cooperación y Formación Global de la Dirección General de Relaciones Internacionales, señaló que esta “fue una excelente jornada”, ya que “contó con la participación de representantes de universidades del CRUCH y académicos interesados en fortalecer los vínculos con instituciones canadienses, a través de la cooperación en diversas áreas de investigación”.
Durante el encuentro, se desarrolló un diálogo sobre movilidad e investigación entre Chile y Canadá. Asimismo, se realizaron dos mesas de trabajo para identificar las barreras que dificultan la movilidad académica, así como aquellas experiencias previas de postulación a los programas MITACS y ELAP. En tanto, se exploraron estrategias para facilitar el contacto entre docentes y estudiantes interesados en realizar pasantías de investigación en Canadá.
Para René Garrido, director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la USACH, este diálogo fue positivo, ya que abrirá puertas para la internacionalización de todo el cuerpo universitario del CRUCH. “Nos alegra mucho ser parte de esta oportunidad”, indicó el profesional.
En tanto, Rodrigo Delgado, secretario ejecutivo del Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO), expresó que Chile y Canadá pueden colaborar en distintos ámbitos, sobre todo, porque ya han coincidido en el desarrollo productivo de la minería y el transporte, entre otros.
“Canadá es un país grande, con mucho que ofrecer”, dijo, añadiendo que la trayectoria académica de este país ha estado marcada por la investigación aplicada. “La investigación es parte fundamental del desarrollo del conocimiento, tanto en el sector privado como en el público y en la academia (…). Pero todo esto también debe hacerse con el apoyo y la colaboración internacional”, comentó.
Al finalizar, las y los representantes de las instituciones académicas acordaron elaborar un informe para seguir trabajando en conjunto. El objetivo final es desarrollar un programa de actividades que permitan seguir vinculando a las entidades universitarias de Chile y Canadá.
Compartir esta página: