Noticias

DGRRII e investigadores/as UDP se reúnen con académicos/as de la Universidad de Leiden

06 de octubre de 2025

Durante la quincena de septiembre, Anoek van den Berg, directora general de Relaciones Internacionales (DGRRII) y un grupo de investigadores/as de la UDP realizaron una misión académica en la Universidad de Leiden, Países Bajos. Esta comitiva fue integrada por Dominique Hervé, docente de la Facultad de Derecho; y Aldo Madariaga, Tomás Ariztía y Macarena Orchard de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia.

En la ocasión, las y los investigadores realizaron un workshop con académicos/as de Leiden para generar nuevos proyectos y estrechar vínculos entre ambas las instituciones académicas. De ese modo, abordaron la posibilidad de desarrollar agendas de investigación conjunta y dialogaron en torno a los desafíos de sus respectivos campos de estudio.

Para la directora del área, este encuentro “viene a dar un impulso adicional a la colaboración académica que existe, hace más de 15 años, entre ambas instituciones”. “La Universidad de Leiden es una universidad top 100 que refleja una relación estratégica de la UDP que es de los más sólidos e importantes para nuestra red internacional”, dijo.

Por su parte, el profesor Aldo Madariaga destacó el encuentro e indicó que la instancia fue positiva tanto en un nivel institucional como personal. En ese sentido, valoró “la voluntad de la contraparte de trabajar junto a la UDP” y sostuvo que estas actividades son relevantes, ya que “permiten fortalecer vínculos con colegas internacionales, lo que implica acceder a redes de investigación e intercambio académico en distintos niveles”.

A su vez, la profesora Dominique Hervé señaló que esta “fue una muy buena experiencia académica” y expresó que estas actividades promueven una sinergia al interior y al exterior de la UDP, potenciando la investigación interdisciplinaria. “Fue muy valiosa la oportunidad de conocer la Universidad de Leiden y el potencial de colaboración que puede existir entre nuestras universidades, específicamente, en temas relacionados con medio ambiente”, recalcó.

Para la académica Macarena Orchard esta misión también fue una instancia “enriquecedora”. Según dijo, “estas actividades son clave, pues nos permiten imaginar agendas de investigación más ambiciosas en el plano comparado”. “Creo que a los académicos y académicas nos hace bien salir de nuestro país y mirar los problemas de investigación que nos interesan desde otras perspectivas”, sentenció.

Desde la Universidad de Leiden también destacaron el encuentro y manifestaron que es fundamental generar este tipo de diálogos. “Las universidades son, en esencia, un lugar de encuentro”, expresó la profesora de dicha institución, Maria Gabriela Palacio Ludeña.

“Es fundamental sentarse frente a alguien, intercambiar ideas y vivir la experiencia de tener un espacio común para planificar. Para proyectos relacionados con las humanidades, la colaboración en persona es fundamental. Especialmente al colaborar con colegas del Sur Global, es fundamental estar cara a cara. De lo contrario, puede parecer que se reproducen estructuras de extracción. Se hace una llamada, se anota un nombre y simplemente se dice que se ha colaborado”, dijo.

Con esta actividad, la Dirección General de Relaciones Internacionales apuesta por fortalecer los lazos con sus colaboradores en el extranjero, impulsar el trabajo con otras instituciones académicas y el intercambio de conocimientos entre pares.

Compartir esta página: