Noticias
28 mayo 2024
Luego de una convocatoria en la que postularon más de 60 estudiantes UDP, cinco alumnos/as de las carreras de Periodismo, Literatura Creativa, Licenciatura en Historia y Arquitectura fueron seleccionados para participar en la versión 2024 del Seminario Global Princeton-UDP.
A cargo del profesor Javier Guerrero, profesor asociado de estudios latinoamericanos de la Universidad de Princeton, este programa se desarrollará entre finales de junio y principios de agosto en la Universidad, con el objetivo de abordar las relaciones entre arte y política en Chile, desde el Golpe de Estado a la actualidad.
Alejandro Martínez, director del Programa de Archivos UDP y profesor a cargo de la coordinación académica de la iniciativa, comentó que, al igual que el año pasado, se realizarán diferentes actividades con el fin de promover el diálogo sobre temas claves del periodo analizado. Esto, de la mano de artistas e invitados/as especiales, quienes, de una u otra forma, han contribuido, desde sus creaciones, a la reflexión crítica sobre esta etapa de nuestra historia.
“Este año, como sorpresa, vamos a realizar una visita al Observatorio ALMA, ya que el año pasado trabajamos la imagen poética y cultural del desierto de Atacama, pero ahora también queremos abordar su fundamental rol para la ciencia”, adelantó el académico. “Estamos muy entusiasmados en poder repetir este seminario y contar con estudiantes de distintos países, tanto de Chile, pero también de Estados Unidos, Kenia, China y El Salvador, para pensar y discutir sobre estos artistas y escritores chilenos que han sido tan relevantes”, dijo.
Asimismo, Alejandro Martínez destacó la alianza con la Universidad de Princeton y valoró el interés que ha generado el programa en el estudiantado UDP: “Este año hubo más de 60 postulaciones de estudiantes de la UDP, es decir, el doble que el año pasado, lo que significa que los estudiantes están conociendo este programa y están viendo el valor que tiene para su formación”.
Junto con el desarrollo de encuentros con artistas y escritores, el Seminario Global Princeton-UDP se realizará en inglés y considera la participación de un grupo de estudiantes de la Universidad de Princeton, quienes viajarán a Chile para integrar cada una de estas instancias. Durante el desarrollo del seminario, también se efectuarán salidas a terreno con el fin de intensificar el intercambio cultural y la reflexión crítica de sus participantes.
Valentina Ortega Quezada, estudiante de la carrera de Periodismo, quien fue seleccionada para realizar el seminario, dijo que esta experiencia es “emocionante” y sostuvo: “Nos permitirá abarcar diferentes áreas sobre la transición a la democracia, a través de disciplinas que no siempre se ven en las carreras que uno elige (…). Entonces, acá uno puede experimentar y profundizar libremente a través de interpretaciones propias. Es muy amplio”.
A su vez, Maximiliano Astroza Ilabaca, estudiante de Literatura Creativa, se mostró entusiasmado respecto del programa del seminario y precisó: “Mis expectativas son introducirme a una perspectiva extranjera, porque aunque no sea solo Estados Unidos, sino que hay muchos latinoamericanos que vienen de Princeton, también vienen de una cosmovisión o estructura muy diferente, entonces, me interesa esa perspectiva para renovar mi propio aprendizaje y también introducirme y hablar directamente con muchos artistas o figuras importantes de la industria literaria o cinematográfica”.
Al finalizar el programa, las y los estudiantes podrán profundizar en distintos conocimientos relativos al arte y la política en el periodo analizado. Además, recibirán un certificado de Princeton.
Compartir esta página: