Noticias
2 mayo 2024
Durante mayo, la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) realizará una serie de actividades con el propósito de fomentar la internacionalización de estudiantes de pre y posgrado, docentes y alumni UDP.
Esta actividad es realizada por segundo año consecutivo y su programa considera charlas sobre becas y oportunidades de estudio en el extranjero, cursos de idiomas y una feria sobre ofertas académicas en Europa, América y Asia Pacífico. Esto, con la participación de expertos/as de prestigiosas instituciones, entre ellas, Fulbright, EducationUSA, la Embajada de Suecia, el Instituto Francés, el Instituto Italiano, el Instituto Confucio y la Embajada de Australia, entre otras.
Durante el “Mes de la Internacionalización UDP”, también se llevará a cabo un Seminario de Buenas Prácticas, el que, dirigido a docentes de la Universidad, busca profundizar en la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) dentro de las asignaturas del plantel. En ese contexto, la DGRRII lanzará la tercera versión del Fondo de Internacionalización de los Procesos de Aprendizaje, convocatoria que busca incentivar el desarrollo de proyectos COIL en las diferentes carreras UDP.
Anoek van den Berg, directora general de Relaciones Internacionales, señaló que la internacionalización es un elemento imprescindible para el mundo de hoy. “Es por ello que, este año, queremos mostrar, con aún más énfasis, todas las oportunidades que permiten, en diferentes niveles y espacios, acceder a oportunidades que entregan herramientas para adquirir ciertas competencias internacionales”, dijo.
“La UDP es una Universidad muy internacional, pero no siempre se logra visualizar todo lo que se hace y esperamos poder aportar, con este mes de la internacionalización, a que se den a conocer todas estas instancias”, precisó, invitado a participar en este gran encuentro.
“Queremos que todos y todas se sienten bienvenidos/as a conocer la oferta disponible de oportunidades. Lo más importante es informarse, sobre todo, las y los estudiantes UDP de primer año, para que logren aprovechar su estadía con nosotros y se puedan planificar de la mejor manera posible para aprovechar al máximo su formación con una mirada, perspectiva y conciencia global”, sostuvo.
Durante el evento, también se desarrollarán actividades de extensión, entre ellas, un taller sobre Taylor Swift, un ciclo de cine con la película italiana Primadonna de la directora Marta Savina y clases gratuitas de idiomas.
Asimismo, en el marco de la convocatoria para la Movilidad Estudiantil Internacional, que se mantendrá abierta hasta el 31 de mayo, se realizarán charlas específicas sobre los destinos y universidades con convenios disponibles.
Para más información sobre las actividades del “Mes de la Internacionalización UDP”, ingresa aquí.
Compartir esta página: