Estudiantes UDP
Intercambio Semestral
El programa de intercambio estudiantil permite vivir la experiencia única de cursar un semestre en una universidad extranjera y convalidar en la UDP los cursos realizados. El intercambio es una de las maneras para poder globalizar tu formación académica.
Las y los estudiantes que realizan un intercambio deben seguir pagando los aranceles de su carrera mientras estén en el extranjero, pero están eximidos de pago de matrícula y colegiatura en la universidad de destino, gracias a un convenio suscrito entre ambas partes. Existen más de 75 universidades de destino disponible con más de 350 cupos anuales para que elijas la mejor opción para tu programación curricular. A continuación podrás encontrar información sobre los pasos a seguir y elementos a tomar en cuenta en la planificación.
El financiamiento del intercambio en principio es individual, pero existen diferentes maneras de buscar apoyo financiero de la universidad o de entidades externas. Nuestra coordinadora de movilidad saliente te puede entregar mayor detalle al respecto.
Actualmente, se encuentra abierta una convocatoria especial de la Beca de Alianza del Pacífico, hasta el 10 de abril, para realizar intercambio el segundo semestre de 2023 (ver abajo).
La convocatoria para realizar intercambio en el primer semestre 2024, abrirá el 24 de abril con un evento de lanzamiento el el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra a las 13.00 horas, finalizando el 31 de mayo. Más información y detalles estarán prontamente disponibles en nuestras redes sociales!
El propósito del Programa de Becas de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la movilidad estudiantil.
Revisa las bases de la Beca Alianza del Pacífico aquí:
https://becas.alianzapacifico.net/Convocatoria%20AP%202023-2.pdf
¿Cómo postular a la Convocatoria Especial de Intercambio 2° Semestre 2023 más Beca Alianza del Pacífico?
Paso 1: Revisar que cumples con los siguientes requisitos:
- Tener un promedio mínimo de 5.0.
- Haber aprobado los primeros 5 semestres de su malla curricular o bien, haber aprobado la mitad de su carrera.
Paso 2: Revisar las mallas de las carreras similares a la tuya de las universidades a las cuales puedes postular, que son:
En Colombia:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad del Rosario
- Universidad Tecnológica de Bolívar
En México:
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
En Perú:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Universidad de Piura
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
Paso 3: Gestionar la obtención de los siguientes documentos:
- Carta de Apoyo de la Dirección de Escuela: Descargar en word.
- Propuesta de convalidación de asignaturas (firmado por ti y la secretaría de estudios). Descargar en word.
- Carta de Compromisos del estudiante de intercambio UDP (Nuevo): Descargar en word.
- 1 recomendación académica de un(a) profesor(a) UDP de tu carrera: Descargar en word.
- Carta de motivación contando los aspectos más relevantes de tu elección de Universidades, por qué esas universidades de destino son relevantes para tu formación académica y otros aspectos relevantes que puedan ser importantes para tu decisión de postular al intercambio, etc. Esta carta debe estar dirigida a la Directora General de Relaciones Internacionales (DGRRII), Sra. Anoek van den Berg. El formato Libre, pero de máximo 1 página. No se admiten cartas a la Universidad extranjera, ya que esta etapa de la postulación es interna, es decir, la revisa la DGRRII UDP.
- Copia de tu carnet de identidad.
- Certificado de notas simple de tu semestre actual (disponible en tu portal).
Paso 4: Debes enviar los documentos anteriormente mencionados (cada uno en formato pdf) a: [email protected] para postular a una universidad específica, en el asunto del correo debes indicar: POSTULACIÓN CONVOCATORIA ESPECIAL ALIANZA DEL PACÍFICO.
Paso 5: Esperar los resultados de tu postulación. Si tu postulación es admitida, la Dirección General de Relaciones Internacionales te asesorará en la postulación externa a la Beca Alianza del Pacífico, en donde deberás entregar otra documentación adicional que se te indicará según las bases de la Beca.
Atención: En caso de que las postulaciones sean mayores a las vacantes ofertadas por una Universidad, la DGRRII procederá a efectuar una selección, considerando las siguientes variables de ranking y avance oportuno de malla.
Fecha Límite de Postulación: 23.59 horas del 10 de Abril 2023.
Cualquier duda que tengas sobre cómo iniciar el proceso de internacionalizar tu carrera, puedes contactarnos por distintas vías:
- Por mail: [email protected]
- Por Teléfono: +562 2 26 76 83 07
- Por Instagram: @internacionaludp // No disponible los fines de semana y festivos.
- En nuestra oficina los lunes a viernes de 09 a 17.00 horas: Manuel Rodríguez Sur 343, 3er piso (Edificio Administrativo «El Corchete», al lado del Gimnasio UDP).
¡Postular al intercambio es muy fácil!
Sólo debes informarte bien sobre las oportunidades disponibles, las Universidades en convenio con la UDP, elegir el semestre que quieres realizar en el extranjero junto a tu Secretario/a de Estudios, preparar los documentos… y postular!!!!
La postulación es online, y se realiza 2 veces al año:
- Entre abril-mayo para irse el 1er semestre del año siguiente (Aprox Enero-Julio)
- Entre noviembre-diciembre para irse el 2do semestre UDP (Aprox Julio-Enero)
Si tienes duda, nos puedes contactar de distintas formas:
- Por mail: [email protected]
- Por Teléfono: +562 226768307
- Por Instagram: @internacionaludp
- Por agenda virtual: Agenda aquí.
- En nuestra oficina los lunes a viernes de 09 a 17 horas: Manuel Rodríguez Sur 343, 3er piso (Edificio Administrativo «El Corchete», al lado del Gimnasio UDP).
Esta parte es muy importante. Todo estudiante UDP puede postular al intercambio, sólo tienes que fijarte bien en los requisitos, fechas y plazos para ello.
- Estudiantes de pregrado: Puedes postular desde tu 3er semestre de carrera para irte el 5to semestre, es decir, se postula con un año de anticipación:
- Por ejemplo, si postulas estando en tu:
- 3er semestre –> Te vas el 5to semestre UDP.
- 4to semestre –> Te vas tu 6to semestre UDP.
- 5to semestre –> Te vas tu 7mo semestre UDP.
- …
- 8vo semestre –> Te vas tu 10mo semestre UDP.
- Es muy importante que te prepares con anticipación, ya que elegir el semestre es clave para que no te atrases y puedas convalidar el semestre completo durante el intercambio.
- Acércate a la DGRRII para que te oriente en el proceso y a tu Secretario/a de estudio para que revisen juntos tu avance curricular y puedas elegir informado/a el mejor semestre para irte de intercambio.
- Por ejemplo, si postulas estando en tu:
- Estudiantes de postgrado: Depende de los convenios de cada programa, por lo cual debes consultar directamente con el coordinador académico.
- Desde Julio 2022 los estudiantes de postgrado también pueden convalidar asignaturas realizadas en el extranjero. Para ello, revisa el Reglamento de Convalidaciones UDP y conversa con tu coordinador.
Actividad curricular le llamamos a todos los cursos, asignaturas, talleres o actividades académicas en la UDP. Cada Escuela/Facultad tiene sus propios nombres, así que usamos el genérico «actividad curricular».
Para saber qué actividad curricular es convalidable, te invitamos a seguir los siguientes pasos:
- Revisa el Reglamento de Convalidaciones UDP (Julio 2022).
- Imprime el documento de postulación que se llama «Revisión Curricular para la postulación al intercambio«
- Si te fijas, ese documento tiene 2 partes que te explicaremos a continuación:
- Parte 1: Júntate con tu Secretario/a de Estudios para que revisen juntos tu malla académica y vean cuál es el mejor semestre para irte de intercambio y luego, qué asignaturas podrías posiblemente convalidar. La idea es que planifiquen juntos qué asignaturas podrías adelantar o atrasar para que sea un semestre de intercambio donde tengas las mejores posibilidades de convalidar sin atrasarte. Este es el momento donde podrás ver qué asignaturas no son recomendables para realizar en el extranjero, y por lo tanto, puedas preparar con anticipación la postulación al intercambio.
- Parte 2: Cuando se abra la convocatoria para postular al intercambio, deberás revisar entre 1 y 3 opciones de universidades en convenio donde podrías realizar las asignaturas que previamente revisaste con tu Secretario/a de Estudios. En este momento, debes llenar la parte 2 del documento «Revisión Curricular para la postulación al intercambio«, con las opciones de universidad y asignaturas. Este paso lo realizas tú, ya que no es una convalidación, sino una revisión para postular al intercambio. Sólo queremos saber a qué Universidades quieres postular y si es que efectivamente tiene asignaturas de tu interés. Esta revisión es tu responsabilidad y puedes venir a pedir orientación a la DGRRII y/o a tu secretario de estudio.
la UDP cuenta con una amplia red de convenios de intercambio y cada convocatoria hay nuevos y diferentes destinos disponibles, según cada semestre y convocatoria. Luego de una exitosa primera convocatoria, a partir del lunes 19 de diciembre y hasta las 23:59 del domingo 15 de enero 2023, se abre una segunda etapa de postulación al intercambio. Revisa detalladamente la oferta académica disponible en los enlaces para encontrar el destino que se compatibilice mejor con tu carrera y malla curricular, para evitar que te atrases y puedas convalidar el máximo número de asignaturas posibles:
Revisa los destinos y cupos disponibles en: Cupos intercambio 2023-2 2do llamado 14 dic 2022
Si estás pensando en internacionalizar tu carrera, existen convenios con muy buenas Universidades latinoamericanas, en donde puedes aprender y crecer académicamente con los mejores profesores de la Región, y en precios similiares a vivir en Chile o considerando costos de alojamiento y pasaje mucho menores que otros destinos.
Te invitamos a conocer los 40 cupos disponibles para América Latina durante 2023-2.
¿Quieres conocer algunos?
(Para que hagas una comparación… la UDP está #38 en américa latina y #801-1000 a nivel mundial)
PUC Río, Brasil, está #17 a nivel latinoamericano.
Universidad de Ort, Uruguay, está #494 a nivel mundial.
PUC Perú está #13 a nivel latinoamericano.
Universidad del Rosario, Colombia, #37 a nivel latinoamericano.
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil, #16 en latinoamérica.
y tú, ¿Aún sólo piensas en España como destino? ¡Anímate a ser parte de los mejores!
Los interesados en realizar a un semestre en el extranjero deberán postular a través de la web de la Dirección de Relaciones Internacionales, con los siguientes documentos:
I. Documentos obligatorios para la postulación web:
- Carta de Apoyo de la Dirección de Escuela: Descargar en word.
- Revisión curricular para la postulación al intercambio (Nuevo): Descargar en word.
- Carta de Compromisos del estudiante de intercambio UDP (Nuevo): Descargar en word.
- 2 recomendaciones académicas de un Profesor UDP de tu carrera: Descargar en word.
- Carta de motivación contando los aspectos más relevantes de tu elección de Universidades, si postulas con alguien, si requieres beca, etc. Esta carta debe estar dirigida a la Directora General de Relaciones Internacionales (DGRRII), Sra. Anoek van den Berg. El formato Libre, de entre 1-2 páginas máximo. No se admiten cartas a la Universidad extranjera, ya que esta etapa de la postulación es interna, es decir, la revisa la DGRRII UDP.
- Dos fotografías de rostro en fondo blanco: Subir en JPG a la postulación.
- Link para acceder a tu portafolio (Sólo estudiantes FAAD). El portafolio permite conocer tu trayectoria creativa. Debes tener actualizado tu portafolio, y enviar en la postulación el link donde lo tienes alojado. Dado que son documentos con muchas imágenes, son archivos pesados, por eso, sólo te pedimos un link desde donde poder verlo y descargarlo. No olvides poner tu nombre y carrera en el portafolio.
- Certificado de notas simple de tu semestre actual.
II. Documentos que se entregan directamente al correo de [email protected] con plazos diferentes:
- Certificado de idioma, si no lo subiste durante la postulación interna. Plazo máximo: 25 de enero para postulaciones al 2do semestre UDP (segundo llamado).
- Certificado de notas actualizado (Sólo sirve el certificado original, emitido por la Unidad de Registro Académico, que se obtiene en dicha oficina o en el Portal UDP, y que se llama «NOTAS APROBADAS». Este certificado se envía por mail a DGRRII en marzo para alumnos que se irán el 2do semestre). Al momento de postular debes adjuntar tus antecedentes actuales de notas, aun cuando sea del semestre anterior.
- Fotocopia del pasaporte vigente en caso de no haberlo subido en la postulación web. En caso de tener doble nacionalidad, deberá adjuntar ambos documentos. Si usted ya tiene pasaporte, éste debe tener una fecha de vencimiento superior a 6 meses desde la fecha que estima que va a terminar su intercambio, de otra manera, deberá obtener un nuevo pasaporte. Si no tienes pasaporte, puedes postular con la copia de tu carnet de identidad por ambos lados.
III. Consideraciones importantes:
- Sobre la carta que se solicita a Bienestar Estudiantil:
- No tengo beneficios: Entonces, puedes escribir en ese mismo documento de postulación que no tienes beneficios sin pedir hora a Bienestar, pero de igual forma debes firmarla en conjunto con tu apoderado/a y adjuntarla a la postulación.
- Sí, tengo beneficios: En este caso, para completar el documento primero debes reunirte con un/a Trabajador/a Social de Bienestar, llevando impresa esta carta para que te la puedan timbrar. Para agendar hora, hazlo a través de la Agenda Electrónica de Bienestar.
- En tu carta de motivación debes indicar si desear ser considerado/a para la beca interna de apoyo económico para el intercambio, lo cual se puede siempre y cuando tiene algún beneficio o razón especial que debes fundamentar en ese caso en tu carta.
- Sobre el pasaporte: El Registro Civil tiene pocas horas para pasaportes, por lo cual, debes solicitar la hora a más tardar para la primera semana de septiembre/abril o no alcanzarás a tener tu pasaporte para la postulación externa (a la universidad extranjera).
- Sobre la revisión curricular: Este documento es nuevo, y es un paso anterior a la propuesta de convalidación. La idea es que te reúnas con tu secretario/a de estudios y revises las opciones curriculares que puedes hacer durante tu intercambio de manera que puedas convalidar al regreso a Chile, sin atrasarte en la carrera.
Para el 2do semestre 2023 |
|
Periodo de Postulación | 1er llamado: 07 de noviembre al 09 de diciembre CERRADO
2do llamado: 19 de diciembre 2022 al 15 de diciembre 2023 |
Publicación de alumnos seleccionados | A partir del 23 de enero de 2023 |
Para el 1er semestre 2024 |
|
Periodo de Postulación | Abril – mayo 2023 (fechas por definir) |
Publicación de alumnos seleccionados | Por definir |
*Recuerda que siempre es mejor postular en el primer llamado, los cupos se van agotando y el segundo llamado quedan menos cupos disponibles.
Si necesitas más información escribe a la coordinadora de movilidad estudiantil a: [email protected]. También puedes llamarnos al (56-2) 22676 8307. Puedes preguntar por Susana o Anoek.
Es importante que conozcas los distintos reglamentos UDP durante tu intercambio, ya que recuerda: sigues siendo alumno/a regular antes, durante y después de tu intercambio.
¿Cuáles son los más importantes?
- Reglamento de Actividades Académicas Externas: Este es el que señala los requisitos, fechas, documentos y todo lo que necesitas saber mientras estás de intercambio.
- Reglamento de Convalidaciones: El nuevo reglamento, publicado en Julio 2022, tiene un capítulo especial para movilidad internacional, y es mucho más flexible que el anterior, ya que reconoce la experiencia del intercambio como un valor agregado a tu formación académica y te ayuda a avanzar en tus cursos sin que te atrases.
Revisa las charlas y presentaciones que hemos realizado:
Charla Lanzamiento Intercambio Convocatoria 7 de noviembre – 9 diciembre 2022 para intercambio segundo semestre 2023.
Charla promoción intercambio, 19 agosto 2022: https://youtu.be/Naekk4Mlzqo
Presentación charla promoción intercambio, 19 agosto 2022: Descargar PDF aquí.
Charla 2do llamado intercambio, 12 agosto 2022: https://youtu.be/wwiCPXwu3A4
Presentación charla 12 agosto: Descargar PDF aquí.
Cupos disponibles para el 2do llamado al intercambio 2023-1: Descargar archivo aquí. (Actualizado al 22 agosto 2022)
Charla Beca Santander 2022, 17 junio 2022: https://youtu.be/0xnevTA3OKY
Charla postulación al intercambio para Periodismo UDP, 08 junio 2022: https://youtu.be/9G9LfXH3LDY
Charla postulación al intercambio, 02 junio 2022: https://youtu.be/S-l8mchWLUM
Charla postulación al intercambio, 31 de mayo 2022: https://youtu.be/OQCh7ueUU9g
Compartir esta página: